La Palabra de Dios es viva y eficaz
Abadía de Westminster

CATECISMO DE HEIDELBERG

Introducción

Domingo 1

P. 1.  ¿Cuál es tu único consuelo tanto en la vida como en la muerte?

R.Que yo, con cuerpo y alma, tanto en la vida como en la muerte,1 no me pertenezco a mí mismo,2 sino a mi fiel Salvador Jesucristo,3 que me libró del poder del diablo,4 satisfaciendo enteramente con preciosa sangre por todos mis pecados,5 y me guarda de tal manera6 que sin la voluntad de mi Padre celestial ni un solo cabello de mi cabeza puede caer7 antes es necesario que todas las cosas sirvan para mi salvación.8 Por eso también me asegura, por su Espíritu Santo, la vida eterna9 y me hace pronto y aparejado para vivir en adelante según su santa voluntad.10

  • 1.Romanos 14:8
  • 2.1 Corintios 6:19
  • 3.1 Corintios 3:23; Tito 2:14
  • 4.Hebreos 2:14; 1 Juan 3:8; Juan 8:34-36
  • 5.1 Pedro 1:18-19; 1 Juan 2:2, 12
  • 6.Juan 6:39; Juan 10:28; 2 Tesalonicenses 3:3; 1 Pedro 1:5
  • 7.Mateo 10:30; Lucas 21:18
  • 8.Romanos 8:28
  • 9.2 Corintios 1:22; 2 Corintios 5:5, Efesios 1:14; Romanos 8:16
  • 10.Romanos 8:14; 1 Juan 3:3

P. 2.   ¿Cuántas cosas debes saber para que, gozando de esta consolación, puedas vivir y morir dichosamente?

R.Tres:11 La primera, cuán grandes son mis pecados y miserias.12 La segunda, de qué manera puedo ser librado de ellos.13 Y la tercera, la gratitud que debo a Dios por su redención.14

  • 11.Mateo 11:28-30; Efesios 5:8
  • 12.Juan 9:41; Mateo 9:12; Romanos 3:10; Juan 1:9-10
  • 13.Juan 17:3; Hechos 10:43; Hechos 4:12
  • 14.Efesios 5:10; Salmos 50:14; Mateo 5:16; 1 Pedro 2:12; Romanos 6:13; 2 Timoteo 2:15

Primera Parte

De la Miseria del Hombre

Domingo 2

P. 3.  ¿Cómo conoces tu miseria?

R.Por la Ley de Dios.15

  • 15.Romanos 3:20

P. 4.  ¿Qué pide la Ley de Dios de nosotros?

R.Cristo nos enseñó sumariamente en Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la Ley y los Profetas.16

  • 16.Deuteronomio 6:5; Levítico 19:18; Marcos 12:30; Lucas 10:27

P. 5.  ¿Puedes cumplir todo esto perfectamente?

R.No,17 porque por naturaleza estoy inclinado a aborrecer a Dios y a mi prójimo.18

  • 17.Romanos 3:10, 20, 23; 1 Juan 1:8, 10
  • 18.Romanos 8:7; Efesios 2:3; Tito 3:3; Génesis 6:5, Génesis 8:21; Jeremías 17:9; Romanos 7:23

Domingo 3

P. 6.  ¿Creó, pues, Dios al hombre tan malo y perverso?

R.No, al contrario. Dios creó al hombre bueno19 haciéndolo a su imagen y semejanza,20 es decir, en verdadera justicia y santidad, para que rectamente conociera a Dios su Creador, le amase de todo corazón y bienaventurado viviese con Él eternamente, para alabarle y glorificarle.21

  • 19.Génesis 1:31
  • 20.Génesis 1:26-27
  • 21.Efesios 4:24; Colosenses 3:10; 2 Corintios 3:18

P. 7.   ¿De dónde procede esta corrupción de la naturaleza humana?

R.De la caída y desobediencia de nuestros primeros padres Adán y Eva en el paraíso,22 por ello, nuestra naturaleza ha quedado de tal manera corrompida, que todos somos concebidos y nacidos en pecado.23

  • 22.Génesis 3; Romanos 5:12, 18, 19
  • 23.Salmos 51:5; Génesis 5:3

P. 8.  ¿Estamos tan corrompidos que somos totalmente incapaces de hacer el bien, e inclinados a todo mal?

R.Ciertamente;24 si no hemos sido regenerados por el Espíritu de Dios.25

  • 24.Génesis 8:21; Génesis 6,5; Job 14:4; Job 15:14; Job 16:35; Juan 3:6; Isaías 53:6
  • 25.Juan 3:3, 5;1 Corintios 12:3; 2 Corintios 3:5

Domingo 4

P. 9.  ¿No es Dios injusto con el hombre, al pedirle en su Ley que haga lo que no puede cumplir?

R.No,26 Dios creó al hombre en condiciones de poder cumplirla;27 pero el hombre por instigación del diablo28 y su propia rebeldía, se privó a sí y a toda su descendencia, de estos dones divinos.

  • 26.Efesios 4:24
  • 27.Génesis 3:13; 1 Timoteo 2:13-14
  • 28.Génesis 3:6; Romanos 5:12

P. 10.  ¿Dejará Dios sin castigo, tal desobediencia y apostasía?

R.De ninguna manera; antes su ira se engrandece horriblemente,29 tanto por el pecado original, como por aquellos que cometemos ahora y quiere castigarlos, por su perfecta justicia, temporal o eternamente.30 Según ha dicho El mismo: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la Ley, para hacerlas.31

  • 29.Génesis 2:17; Romanos 5:12
  • 30.Salmos 50:21; Salmos 5:5; Nahúm 1:2, Éxodo 34:7; Romanos 1:18; Efesios 5:6
  • 31.Deuteronomio 27:26; Gálatas 3:10

P. 11.  ¿No es Dios también misericordioso?

R.Dios es misericordioso;32 pero también es justo.33 Por tanto su justicia exige que el pecado que se ha cometido contra su Suprema Majestad sea también castigado con el mayor castigo, que es pena eterna, así en el cuerpo como en el alma.

  • 32.Éxodo 34:6-7; Éxodo 20:6
  • 33.Salmos 7:9; Éxodo 20:5; 23:7; 34:7; Salmos 5:4-5; Nahúm 1:2-3

Segunda Parte

De la Redención del Hombre

Domingo 5

P. 12.  Si por el justo juicio de Dios merecemos penas temporales y eternas, ¿No hay alguna posibilidad de liberarnos de estas penas y reconciliarnos con Dios?

R.Dios quiere que se dé satisfacción a su justicia:34 por eso es necesario que la satisfagamos eternamente por nosotros mismos o por algún otro.35

  • 34.Génesis 2:17; Éxodo 23:7; Ezequiel 18:4; Mateo 5:26; 2 Tesalonicenses 1:16; Lucas 16:2
  • 35.Romanos 8:4

P. 13.  ¿Pero podemos satisfacerla por nosotros mismos?

R.De ninguna manera: antes acrecentamos cada día nuestra deuda.36

  • 36.Job 9:12; Job 15:15-16; Job 4:18-19; Salmos 130:3; Mateo 6:12; Mateo 18:25; Mateo 16:26

P. 14.  ¿Se hallará en alguna parte una mera criatura capaz de satisfacer por nosotros?

R.No. Primero porque Dios no quiere castigar en otra criatura, la culpa de la cual el hombre es responsable.37 Segundo, porque una mera criatura es incapaz de soportar la ira eterna de Dios contra el pecado y liberar a otros de ella.38

  • 37.Éxodo 18:4; Génesis 3:17
  • 38.Nahúm 1:6; Salmos 130:3

P. 15.  ¿Entonces, qué mediador y redentor debemos buscar?

R.Uno que sea el verdadero hombre39 y perfectamente justo40 y que sea más poderoso que todas las criaturas, es decir, que sea al mismo tiempo verdadero Dios.41

  • 39.1 Corintios 15:21
  • 40.Hebreos 7:26
  • 41.Isaías 7:14, Isaías 9:5, Jeremías 23:6; Lucas 11:22

Domingo 6

P. 16.  ¿Por qué debe ser verdadero hombre y perfectamente justo?

R.Porque la justicia de Dios exige que la misma naturaleza humana que pecó, pague por el pecado;42 el hombre que es pecador, no puede pagar por otros.43

  • 42.Ezequiel 18:4, 20; Romanos 5:18; 1 Corintios 15:21; Hebreos 2:14-15, 16
  • 43.Hebreos 7:26-27; Salmos 49:7; 1 Pedro 3:18

P. 17.  ¿Por qué debe ser también verdadero Dios?

R.Para que, por la potencia de su divinidad,44 pueda llevar en su humanidad45 la carga de la ira de Dios,46 y reparar y restituir en nosotros la justicia y la vida.47

  • 44.Isaías 9:5; Isaías 63:3
  • 45.Isaías 53:4, 11
  • 46.Deuteronomio 4:24; Nahúm 1:6; Salmos 130:3
  • 47.Isaías 53:5, 11

P. 18.  Mas ¿Quién es este mediador, que al mismo tiempo es verdadero Dios,48 y verdadero hombre49 perfectamente justo?50

R.Nuestro Señor Jesucristo,51 el cual nos ha sido hecho por Dios, sabiduría y justicia, satisfacción y perfecta redención.52

  • 48.1 Juan 5:20, Romanos 9:5; Romanos 8:3; Gálatas 4:4; Isaías 9:6, Jeremías 23:6; Malaquías 3:1
  • 49.Lucas 1:42; Lucas 2:6-7; Romanos 1:3; Romanos 9:5; Filipenses 2:7; Hebreos 2:14, 16-17; Hebreos 4:15
  • 50.Isaías 53:9, 11; Jeremías 23:5; Lucas 1:35, Juan 8:46; Hebreos 4:15; Hebreos 7:26; 1 Pedro 1:19; 1 Pedro 2:22; 3:18
  • 51.1 Timoteo 3:16; Lucas 2:11; Hebreos 2:9
  • 52.1 Corintios 1:30

P. 19.  ¿De dónde sabes todo esto?

R.Del santo evangelio, el cual Dios reveló primeramente en el paraíso,53 y después lo anunció por los santos patriarcas54 y profetas,55 y lo hizo representar por los sacrificios y las demás ceremonias de la Ley:56 y al fin lo cumplió por su Hijo unigénito.57

  • 53.Génesis 3:15
  • 54.Génesis 22:18; Génesis 12:3; Génesis 49:10
  • 55.Isaías 53; Isaías 42:1-4; Isaías 43:25; Isaías 49:5-6, 22-23; Jeremías 23:5-6, 31-33, Jeremías 32:39-41; Miqueas 1:18-20; Hechos 3:22-24; Romanos 1:2, Hebreos 1:1
  • 56.Hebreos 10:1, 8; Colosenses 2:7; Juan 5:46
  • 57.Romanos 10:14; Gálatas 3:24; Colosenses 2:17

Domingo 7

P. 20.  ¿Son salvados por Cristo todos los hombres que perecieron en Adán?

R.No todos,58 sino sólo aquellos que por la verdadera fe son incorporados en El y aceptan sus beneficios.59

  • 58.Mateo 7:14; Mateo 22:14
  • 59.Marcos 16:16; Juan 1:12; 3:16, 18, 36; Isaías 53:11; Salmos 2:11; Romanos 11:20; Romanos 3:22; Hebreos 4:3; Hebreos 5:9; Hebreos 10:39; Hebreos 11:6

P. 21.  ¿Qué es la verdadera fe?

R.No es sólo un seguro conocimiento por el cual considero cierto todo lo que el Señor nos ha revelado en su palabra,60 sino también una verdadera confianza61 que el Espíritu Santo,62 infunde en mi corazón, por el evangelio,63 dándome la seguridad, de que no sólo a otros sino también a mí mismo Dios otorga la remisión de pecados, la justicia y la vida eterna,64 y eso de pura gracia y solamente por los méritos de Jesucristo.65

  • 60.Santiago 2:19
  • 61.Hebreos 11:1, 7; Romanos 4:18, 21; Romanos 10:10; Efesios 3:12; Hebreos 4:16; Santiago 1:6
  • 62.Gálatas 5:22; Mateo 16:17; 2 Corintios 4:13; Juan 6:29; Efesios 2:8; Filipenses 1:19; Hechos 16:14
  • 63.Romanos 1:16, Romanos 10:17; 1 Corintios 1:21; Hechos 10:44; Hechos 16:14
  • 64.Romanos 1:7; Gálatas 3:11; Hebreos 10:10, 38; Gálatas 2:16
  • 65.Efesios 2:8; Romanos 3:24; Romanos 5:19; Lucas 1:77-78

P. 22.  ¿Qué es lo que debe creer el Cristiano?

R.Todo lo que se nos ha prometido en el santo evangelio,66 sumariamente contenido en el Símbolo Apostólico, en cuyos artículos se expresa la fe universal e infalible de todos los cristianos.

  • 66.Juan 20:31; Mateo 28:19; Marcos 1:15

P. 23.  ¿Qué dicen estos artículos?

R.Creo en Dios Padre, todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único hijo, nuestro Señor; que fue concebido por el Espíritu Santo, nació de María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos, y al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos; está sentado a la diestra de Dios, Padre todopoderoso, de donde vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el espíritu Santo; una Santa Iglesia cristiana católica,67 la Comunión de los Santos; la remisión de los pecados, la resurrección del cuerpo y la vida eterna. Amén.

  • 67.Católica, tiene el significado de universal: en todos los lugares y tiempos.

Domingo 8

P. 24.  ¿En cuántas partes se dividen estos artículos?

R.En tres. La Primera: De Dios Padre y de nuestra creación. La Segunda: De Dios Hijo y de nuestra redención. La Tercera: De Dios Espíritu Santo y nuestra santificación

    P. 25.  Si no hay más que una Esencia Divina,68 ¿Por qué nombras tres: Padre, Hijo y Espíritu Santo

    R.Porque Dios se manifestó así en su palabra,69 de manera que estas tres personas son el único, verdadero y eterno Dios.

    • 68.Deuteronomio 6:4; Efesios 4:6; Isaías 44:6; Isaías 45:5; 1 Corintios 8:4, 6
    • 69.Isaías 61:1; Lucas 4:18; Génesis 1:2-3; Salmos 33:6; Isaías 48:16; Mateo 3:16-17, Mateo 28:19; 1 Juan 5:7; Isaías 6:1, 3; Juan 14:26; Juan 15:26; 2 Corintios 13:13, Gálatas 4:6; Efesios 2:18, Tito 3:5-6

    Domingo 9

    P. 26.  ¿Qué crees cuando dices: creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra?

    R.Creo en el Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien de la nada creó el cielo y la tierra, con todo lo que en ellos hay,70 sustentándolo y gobernándolo todo por su eterno consejo y providencia,71 es mi Dios y mi Padre por amor de su hijo Jesucristo,72 En él confío de tal manera que no dudo de que me proveerá de todo lo necesario para mi alma y mi cuerpo.73 Y aún más, creo que todos los males que puedo sufrir por su voluntad, en este valle de lágrimas, los convertirá en bien para mi salvación.74 el puede hacerlo como Dios todopoderoso,75 y quiere hacerlo como Padre benigno y fiel.76

    • 70.Génesis 1 y 2; Éxodo 20:11; Job 33:4; Job 38-39; Hechos 4:24; Hechos 14:15; Salmos 33:6; Isaías 45:7
    • 71.Hebreos 1:3; Salmos 104:27-30; Salmos 115:3; Mateo 10:29; Efesios 1:11
    • 72.Juan 1:12; Romanos 8:15; Gálatas 4:5-7; Efesios 1:5
    • 73.Salmos 55:22; Mateo 6:25-26; Lucas 12:22
    • 74.Romanos 8:28
    • 75.Isaías 46:4; Romanos 10:22
    • 76.Mateo 6:32-33; Mateo 7:9-11

    Domingo 10

    P. 27.  ¿Qué es la providencia de Dios?

    R.Es el poder de Dios omnipotente y presente en todo lugar,77 por el cual sustenta y gobierna el cielo, la tierra y todas las criaturas de tal manera,78 que todo lo que la tierra produce, la lluvia y la sequía,79 la fertilidad y la esterilidad, la comida y la bebida, la salud y la enfermedad,80 riquezas y pobrezas,81 y finalmente todas las cosas no acontecen sin razón alguna como por azar, sino por su consejo y voluntad paternal.82

    • 77.Hechos 17:25, 27-28; Jeremías 23:23-24; Isaías 29:15-16; Ezequiel 8:12
    • 78.Hebreos 1:3
    • 79.Jeremías 5:24; Hechos 14:17
    • 80.Juan 9:3
    • 81.Proverbios 22:2
    • 82.Mateo 10:29; Proverbios 16:33

    P. 28.  ¿Qué utilidad tiene para nosotros este conocimiento de la creación y providencia divina?

    R.Que en toda adversidad tengamos paciencia,83 y en la prosperidad seamos agradecidos,84 y tengamos puesta en el futuro, toda nuestra esperanza en Dios nuestro padre fidelísimo,85 sabiendo con certeza que no hay cosa que nos puede apartar de su amor,86 pues todas las criaturas, están sujetas a su poder de tal manera que no pueden hacer nada sin su voluntad.87

    • 83.Romanos 5:3; Santiago 1:3; Salmos 39:9; Job 1:21-22
    • 84.1 Tesalonicenses 5:18; Deuteronomio 8:10
    • 85.Salmos 55:22; Romanos 5:4
    • 86.Romanos 8:38-39
    • 87.Job 1:12; Job 2:6; Proverbios 21:1; Hechos 17:25

    Domingo 11

    P. 29.  ¿Por qué el hijo de Dios es llamado Jesús, que significa Salvador?

    R.Porque nos salva y libra de todos nuestros pecados,88 y porque en ningún otro se debe buscar ni se puede hallar salvación.89

    • 88.Mateo 1:21; Hebreos 7:25
    • 89.Hechos 4:12; Juan 15:4-5; 1 Timoteo 2:5; Isaías 43:11; 1 Juan 5:11

    P. 30.  ¿Creen pues también en el único Salvador Jesús, aquellos que buscan su salvación en los santos, o en sí mismos o en cualquiera otra parte?

    R.No, porque aunque de boca se gloríen de tenerle por Salvador, de hecho niegan al único Salvador Jesús:90 pues necesariamente resulta, o que Jesús no es perfecto Salvador o que aquellos que con verdadera fe le reciben por Salvador tienen que poseer en El todo lo necesario para su salvación.91

    • 90.1 Corintios 1:13, 30, 31; Gálatas 5:4
    • 91.Hechos 4:12; Juan 15:4-5; 1 Timoteo 2:5; Isaías 43:11; 1 Juan 5:11

    Domingo 12

    P. 31.  ¿Por qué se le llama Cristo, es decir: ungido?

    R.Porque fue ordenado del Padre y ungido del Espíritu Santo,92 para ser nuestro supremo profeta y maestro,93 que nos ha revelado plenamente el secreto consejo y voluntad de Dios acerca de nuestra redención,94 para ser nuestro único y supremo pontífice95 quien por el sólo sacrificio de su cuerpo nos ha redimido,96 e intercede continuamente delante del Padre por nosotros,97 para ser nuestro eterno Rey que nos gobierna por su palabra y su espíritu y nos guarda y conserva la redención que nos ha adquirido.98

    • 92.Salmos 45:7; Hebreos 1:9; Isaías 61:1; Lucas 4:18
    • 93.Deuteronomio 18:15; Hechos 3:22; 7:37; Isaías 55:4
    • 94.Juan 1:18; Juan 15:15
    • 95.Salmos 110:4
    • 96.Hebreos 10:12, 14; Hebreos 9:12, 14, 28
    • 97.Romanos 8:34; Hebreos 9:24; 1 Juan 2:1; Romanos 5:910
    • 98.Salmos 2:6; Zacarías 9:9; Mateo 21:5; Lucas 1:33; Mateo 28:18; Juan 10:28; Apocalipsis 12:10-11

    P. 32.  Pues, ¿Por qué te llaman Cristiano?99

    R.Porque por la fe soy miembro100 de Jesucristo y participante de su unción,101 para que confiese su nombre102 y me ofrezca a El, en sacrificio vivo y agradable103 y que en esta vida luche contra el pecado y Satanás con una conciencia limpia y buena104 y que, después de esta vida reine con Cristo eternamente sobre todas las criaturas.105

    • 99.Hechos 11:26
    • 100.1 Corintios 6:15
    • 101.1 Juan 2:27; Hechos 2:17
    • 102.Mateo 10:32; Romanos 10:10
    • 103.Romanos 12:1; 1 Pedro 2:5, 9; Apocalipsis 1:6; Apocalipsis 5:8, 10
    • 104.1 Pedro 2:11; Romanos 6:12-13; Gálatas 5:16-17; Efesios 6:11; 1 Timoteo 1:18-19
    • 105.2 Timoteo 2:12; Mateo 25:34

    Domingo 13

    P. 33.  ¿Por qué se llama a Cristo el unigénito hijo de Dios, si nosotros también somos hijos de Dios?

    R.Porque Cristo es el hijo eterno y natural de Dios;106 pero nosotros hemos sido adoptados por gracia como hijos de Dios por amor de él.107

    • 106.Juan 1:14; Hebreos 1:1-2; Juan 3:16; 1 Juan 4:9; Romanos 8:32
    • 107.Romanos 8:16, Juan 1:12; Gálatas 4:6; Efesios 1:5-6

    P. 34.  ¿Por qué le llamamos nuestro Señor?

    R.Por que rescatando nuestros cuerpos y almas de los pecados, no con oro o plata, sino con su preciosa sangre, y librándonos del poder del Diablo, nos ha hecho suyos.108

    • 108.1 Pedro 1:18-19; 1 Pedro 2:9; 1 Corintios 6:20; 1 Timoteo 2:6; Juan 20:28

    Domingo 14

    P. 35.  ¿Qué crees cuando dices: que fue concebido por el Espíritu santo y nació de María virgen?

    R.Que el eterno Hijo de Dios, el cual es109 y permanece110 verdadero y eterno Dios, tomó la naturaleza verdaderamente humana de la carne y sangre de la virgen María,111 por obra del Espíritu Santo,112 para que juntamente fuese la verdadera simiente de David,113 semejante a sus hermanos114 excepto en el pecado.115

    • 109.1 Juan 5:20; Juan 1:1; Juan 17:3; Romanos 1:3, Colosenses 1:15
    • 110.Romanos 9:5
    • 111.Gálatas 4:4; Lucas 1:31, 42-43
    • 112.Mateo 1:20; Lucas 1:35
    • 113.Romanos 1:3; Salmos 132:11; 2 Samuel 7:12; Lucas 1:32; Hechos 2:30
    • 114.Filipenses 2:7; Hebreos 2:14, 17
    • 115.Hebreos 4:15

    P. 36.  ¿Qué fruto sacas de la santa concepción y nacimiento de Cristo?

    R.Que es nuestro Mediador,116 y con su inocencia y perfecta santidad cubre mis pecados en los cuales he sido concebido y nacido, para que no aparezcan en la presencia de Dios.117

    • 116.Hebreos 7:26-27
    • 117.1 Pedro 1:18-19; 1 Pedro 3:18; 1 Corintios 1:30-31; Romanos 8:3-4; Isaías 53:11; Salmos 32:1

    Domingo 15

    P. 37.  ¿Qué es lo que crees cuando dices: padeció?

    R.Que todo el tiempo que en este mundo vivió y especialmente al fin de su vida, sostenía en el cuerpo y el alma la ira de Dios contra el pecado de todo el género humano,118 para que con su pasión, como único sacrificio propiciatorio,119 librara nuestro cuerpo y alma de la eterna condenación,120 y nos alcanzase la gracia de Dios, la justicia y la vida eterna.121

    • 118.Isaías 53:4; 1 Pedro 2:24; 1 Pedro 3:18; 1 Timoteo 2:6
    • 119.Isaías 53:10; Efesios 5:2; 1 Corintios 5:7; 1 Juan 2:2; Romanos 3:25; Hebreos 9:28; Hebreos 10:14
    • 120.Gálatas 3:13; Colosenses 1:13; Hebreos 9:12; 1 Pedro 1:18-19
    • 121.Romanos 3:25; 2 Corintios 5:21; Juan 2:16; Juan 6:51; Hebreos 9:15; Hebreos 10:19

    P. 38.  ¿Por qué padeció bajo el poder de Poncio Pilato juez?

    R.Para que, inocente, condenado por el juez político,122 nos librase del severo juicio de Dios, que había de venir sobre nosotros.123

    • 122.Juan 18:38; Mateo 27:24; Lucas 23:14-15; Juan 19:4
    • 123.Salmos 69:4; Isaías 53:4-5; 2 Corintios 5:21; Gálatas 3:13

    P. 39.  ¿Es más importante el haber sido crucificado, que morir de otro modo?

    R.Sí, porque este género de muerte me garantiza que él cargó sobre sí mismo la maldición sentenciada sobre mí,124 por cuanto la muerte de cruz era maldita de Dios.125

    • 124.Gálatas 3:13
    • 125.Deuteronomio 21:23

    Domingo 16

    P. 40.  ¿Por qué fue necesario que Cristo se humillase hasta la muerte?

    R.Porque la justicia de Dios126 no se podía satisfacer por nuestros pecados, sino con la misma muerte del Hijo de Dios.127

    • 126.Génesis 2:17
    • 127.Romanos 8:3-4; Hebreos 2:14-15

    P. 41.  ¿Por qué fue también sepultado?

    R.Para testificar que estaba verdaderamente muerto.128

    • 128.Hechos 13:29; Mateo 27:59-60; Lucas 23:53; Juan 19:38

    P. 42.  Ya que Cristo murió por nosotros, ¿Por qué hemos de morir también?

    R.Nuestra muerte no es una satisfacción por nuestros pecados,129 sino una liberación del pecado y un paso hacia la vida eterna.130

    • 129.Marcos 8:37; Salmos 49:7
    • 130.Filipenses 1:23; Juan 5:24; Romanos 7:24

    P. 43.  ¿Qué provecho recibimos además del sacrificio y muerte de Cristo en la cruz?

    R.Por su poder nuestro viejo hombre está crucificado, muerto y sepultado juntamente con Él,131 para que, en adelante, no reinen más en nosotros las perversas concupiscencias y deseos de la carne,132 sino que nos ofrezcamos a El en sacrificio agradable.133

    • 131.Romanos 6:6
    • 132.Romanos 6:6, 12
    • 133.Romanos 12:1

    P. 44.  ¿Por qué se añade: descendió a los infiernos?

    R.Para que en mis extremados dolores y grandísimas tentaciones me asegure y me sostenga con este consuelo, de que mi Señor Jesucristo, por medio de las inexplicables angustias, tormentos, espantos y turbaciones infernales de su alma, en los cuales fue sumido en toda su pasión,134 pero especialmente clavado en la cruz, me ha librado de las ansias y tormentos del infierno.135

    • 134.Salmos 18:4-5; Salmos 116:3; Mateo 26:38; Mateo 27:46; Hebreos 5:7
    • 135.Isaías 53:5

    Domingo 17

    P. 45.  ¿Qué nos aprovecha la resurrección de Cristo?

    R.Primero, por su resurrección ha vencido a la muerte, para hacernos participantes de aquella justicia que conquistó por su muerte.136 Segundo, también nosotros somos resucitados ahora por su poder a una nueva vida.137 Tercero, la resurrección de Cristo, cabeza nuestra, es una cierta prenda de nuestra gloriosa resurrección.138

    • 136.Romanos 4:25; 1 Pedro 1:3; 1 Corintios 15:16
    • 137.Romanos 6:4; Colosenses 3:1, Efesios 2:5-6
    • 138.1 Corintios 15:20-21

    Domingo 18

    P. 46.  ¿Qué entiendes por: subió a los cielos?

    R.Que Cristo, a la vista de sus discípulos, fue elevado de la tierra al cielo139 y que está allí para nuestro bien,140 hasta que vuelva a juzgar a los vivos y a los muertos.141

    • 139.Hechos 1:9; Marcos 16:19; Lucas 24:51
    • 140.Hebreos 9:24; Hebreos 4:14; Romanos 8:34; Colosenses 3:1
    • 141.Hechos 1:11; Mateo 24:30

    P. 47.  Luego, ¿no está Cristo con nosotros hasta el fin del mundo como lo prometió?142

    R.Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre: en cuanto a la naturaleza humana ahora ya no está en la tierra,143 pero en cuanto a su deidad, majestad, gracia y espíritu en ningún momento está ausente de nosotros.144

    • 142.Mateo 28:20
    • 143.Hebreos 8:4; Mateo 26:11; Juan 16:28; Juan 17:11; Hechos 3:21
    • 144.Juan 4:18; Mateo 28:20

    P. 48.  Pero si la naturaleza humana no está en todas partes donde está la divina, ¿no se separan con esto las dos naturalezas en Cristo?

    R.De ninguna manera: porque dado que la divinidad es incomprensible y está presente en todo lugar,145 resulta necesariamente que en efecto está fuera de la naturaleza humana que ha tomado,146 pero con todo y con eso está en ella y queda unida a ella personalmente.

    • 145.Jeremías 23:24; Hechos 7:49
    • 146.Colosenses 2:9; Juan 3:13; Juan 11:15; Mateo 28:6

    P. 49.  ¿Cuales beneficios nos da la ascensión de Cristo al cielo?

    R.Primero, él es nuestro abogado en el cielo ante la presencia de su Padre.147 Segundo, tenemos nuestra carne en el cielo como una segura garantía que Cristo, como la Cabeza, nos llevará consigo mismo al cielo como miembros suyos.148 Tercero, nos envía su Espíritu como las arras,149 por cuyo poder buscamos las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra del Padres, y no las cosas de la tierra.150

    • 147.1 Juan 2:1; Romanos 8:34
    • 148.Juan 14:2; Juan 17:24; Juan 20:17; Efesios 2:6
    • 149.Juan 14:16; Juan 16:7; Hechos 2:33; 2 Corintios 1:22; 2 Corintios 5:5
    • 150.Colosenses 3:1

    Domingo 19

    P. 50.  ¿Por qué se añade: está sentado a la Diestra de Dios, Padre todopoderoso?

    R.Porque Cristo subió al cielo para mostrarse allí como cabeza de su Iglesia,151 por quien el Padre gobierna todas las cosas.152

    • 151.Efesios 1:20; Colosenses 1:18
    • 152.Mateo 28:18; Juan 5:22

    P. 51.  ¿De qué nos sirve esta gloria de Cristo, nuestra cabeza?

    R.Primero, para que el Espíritu Santo derrame en nosotros, sus miembros, los dones celestiales.153 y Segundo: para protegernos y ampararnos de todos nuestros enemigos.154

    • 153.Hechos 2:33; Efesios 4:8
    • 154.Salmos 2:9; Salmos 110:1-2; Juan 10:28; Efesios 4:8

    P. 52.  ¿Qué consuelo te ofrece la vuelta de Cristo para juzgar a los vivos y a los muertos?

    R.Que en todas las miserias y persecuciones, con plena confianza, espero del cielo como juez, a Aquel mismo que primeramente se puso delante del juicio de Dios por mí y alejó de mí toda maldición;155 el cual echará a todos los enemigos suyos y míos en las penas eternas;156 y a mí, con todos los elegidos, me conducirá al gozo del cielo y a la gloria eterna.157

    • 155.Filipenses 3:20; Lucas 21:28; Romanos 8:23; Tito 2:13; 1 Tesalonicenses 4:16
    • 156.Mateo 25:41; 2 Tesalonicenses 1:6
    • 157.Mateo 25:34; 2 Tesalonicenses 1:7

    Domingo 20

    P. 53.  ¿Qué crees del Espíritu Santo?

    R.Que con el Eterno Padre e Hijo, es verdadero y eterno Dios.158 Y que viene a morar en mí159 para que, por la verdadera fe, me haga participante de Cristo y de todos sus beneficios,160 me consuele161 y quede conmigo eternamente.162

    • 158.1 Juan 5:7; Génesis 1:2; Isaías 48:16; 1 Corintios 3:16 1 Corintios 6:19; Hechos 5:3-4
    • 159.Gálatas 4:6; Mateo 28:19-20; 2 Corintios 1:22; Efesios 1:13
    • 160.Gálatas 3:14; 1 Pedro 1:2; 1 Corintios 6:17
    • 161.Juan 15:26; Hechos 9:31
    • 162.Juan 14:16; 1 Pedro 4:14

    Domingo 21

    P. 54.  ¿Qué crees de la santa Iglesia cristiana católica?

    R.Que el Hijo de Dios,163 desde el principio hasta el fin del mundo,164 de todo el género humano,165 congrega, guarda y protege para sí,166 por su Espíritu y su palabra167 en la unidad de la verdadera fe,168 una comunidad, elegida para la vida eterna;169 de la cual yo soy un miembro vivo170 y permaneceré para siempre.171

    • 163.Efesios 5:26; Juan 10:11; Hechos 20:28; Efesios 4:11-13
    • 164.Salmos 71:17-18; Isaías 59:21; 1 Corintios 11:26
    • 165.Génesis 26:4; Apocalipsis 5:9
    • 166.Mateo 16:18; Juan 10:28-30; Salmos 129:1-5
    • 167.Isaías 59:21; Romanos 1:16; Romanos 10:14-17; Efesios 5:26
    • 168.Hechos 2:42; Efesios 4:3-5
    • 169.Romanos 8:29; Efesios 1:10-13
    • 170.1 Juan 3:14, 19-21; 2 Corintios 13:5; Romanos 8:10
    • 171.Salmos 23:6 1 Corintios 1:8-9; Juan 10:28; 1 Juan 2:19; 1 Pedro 1:5

    P. 55.  ¿Qué entiendes por la comunión de los santos?

    R.Primero, que todos los fieles en general y cada uno en particular, como miembros del Señor Jesucristo, tienen la comunión de El y de todos sus bienes y dones.172 Segundo, que cada uno debe sentirse obligado a emplear con amor y gozo los dones que ha recibido, utilizándolos en beneficio de los demás.173

    • 172.1 Juan 1:3; Romanos 8:32; 1 Corintios 12:12-13; 1 Corintios 6:17
    • 173.1 Corintios 12:21; 1 Corintios 13:1, 5; Filipenses 2:4-8

    P. 56.  ¿Qué crees de la remisión de los pecados?

    R.Creo que Dios, por la satisfacción de Cristo, no quiere acordarse jamás de mis pecados, ni de mi naturaleza corrompida, con la cual debo luchar toda la vida,174 sino que gratuitamente me otorga la justicia de Cristo175 para que yo nunca venga a condenación.176

    • 174.1 Juan 2:2; 1 Juan 1:7; 2 Corintios 5:19
    • 175.Romanos 7:23-25; Jeremías 31:34; Miqueas 7:19; Salmos 130:3, 10, 12
    • 176.Juan 3:18; Juan 5:24

    Domingo 22

    P. 57.  ¿Qué consuelo te da la resurrección de la carne?

    R.Que no sólo mi alma después de esta vida será llevada177 en el mismo instante a Cristo, su cabeza, sino que también está mi carne, siendo resucitada por la potencia de Cristo, será de nuevo unida a mi alma y hecha conforme al glorioso cuerpo de Cristo.178

    • 177.Lucas 16:22; Lucas 23:43; Filipenses 1:21, 23
    • 178.Job 19:25-26; 1 Juan 3:2; Filipenses 3:21

    P. 58.  ¿Qué consolación te ofrece el artículo de la vida eterna?

    R.Que ahora siento en mi corazón un principio de la vida eterna,179 después de esta vida, gozaré de una cumplida y perfecta bienaventuranza que ningún ojo vio ni oído oyó, ni entendimiento humano comprendió, y esto para que ella alabe a Dios para siempre.180

    • 179.2 Corintios 5:2-3
    • 180.1 Corintios 2:9

    Domingo 23

    P. 59.  ¿Qué te aprovecha el creer en todas estas cosas?

    R.Que delante de Dios soy justo en Jesucristo, y heredero de la vida eterna.181

    • 181.Habacuc 2:4; Romanos 1:17; Juan 3:36

    P. 60.  ¿Cómo eres justo ante Dios?

    R.Por la sola verdadera fe en Jesucristo,182 de tal suerte que, aunque mi conciencia me acuse de haber pecado gravemente contra todos los mandamientos de Dios, no habiendo guardado jamás ninguno de ellos,183 y estando siempre inclinado a todo mal,184 sin merecimiento alguno mío,185 sólo por su gracia,186 Dios me imputa y da187 la perfecta satisfacción,188 justicia y santidad de Cristo189 como si no hubiera yo tenido, ni cometido algún pecado, antes bien como si yo mismo hubiera cumplido aquella obediencia que Cristo cumplió por mí,190 con tal que yo abrace estas gracias y beneficios con verdadera fe.191

    • 182.Romanos 3:21-22, 24; Romanos 5:1-2; Gálatas 2:16, Efesios 2:8-9; Filipenses 3:9
    • 183.Romanos 3:19
    • 184.Romanos 7:23
    • 185.Tito 3:5; Deuteronomio 9:6; Ezequiel 36:22
    • 186.Romanos 3:24; Efesios 2:8;
    • 187.Romanos 4:4; 2 Corintios 5:19
    • 188.1 Juan 2:2
    • 189.1 Juan 2:1
    • 190.2 Corintios 5:21;
    • 191.Romanos 3:22; Juan 3:18

    P. 61.  ¿Por qué afirmas ser justo sólo por la fe?

    R.No porque agrade a Dios por la dignidad de mi fe, sino porque sólo la satisfacción, justicia y santidad de Cristo, son mi propia justicia delante de Dios,192 y que yo no puedo cumplir de otro modo que por la fe.193

    • 192.1 Corintios 1:30; 1 Corintios 2:2
    • 193.1 Juan 5:10

    Domingo 24

    P. 62.  ¿Por qué no pueden justificarnos ante Dios las buenas obras, aunque sólo sea una parte?

    R.Porque es necesario que aquella justicia, que ha de aparecer delante del juicio de Dios, sea perfectamente cumplida y de todo punto conforme a la Ley Divina;194 y nuestras buenas obras, aun las mejores en esta vida, son imperfectas y contaminadas de pecado.195

    • 194.Gálatas 3:10; Deuteronomio 27:26
    • 195.Isaías 64:6

    P. 63.  Luego, ¿cómo es posible que nuestras obras no merezcan nada, si Dios promete remunerarlas en la vida presente y en la venidera?

    R.Esta remuneración no se da por merecimiento, sino por gracia.196

    • 196.Lucas 17:10

    P. 64.  Pero esta doctrina, ¿no hace a los hombres negligentes e impíos?

    R.No, porque es imposible que no produzcan frutos de gratitud los que por la fe verdadera han sido injertados en Cristo.197

    • 197.Mateo 7:18; Juan 15:5

    Domingo 25

    P. 65.  Si sólo la fe nos hace participantes de Cristo y de todos sus beneficios, dime, ¿de dónde procede esta fe?

    R.Del Espíritu Santo198 que la hace obrar por la predicación del santo evangelio, encendiendo nuestros corazones, y confirmándola por el uso de los sacramentos.199

    • 198.Efesios 2:8; Efesios 6:23; Juan 3:5; Filipenses 1:29
    • 199.Mateo 28:19; 1 Pedro 1:22-23

    P. 66.  ¿Qué son los Sacramentos?

    R.Son señales sagradas y visibles, y sellos instituidos por Dios, para sernos declarada mejor y sellada por ellos la promesa del evangelio; a saber, que la remisión de los pecados y la vida eterna, por aquel único sacrificio de Cristo cumplido en la cruz, se nos da de gracia no solamente a todos los creyentes en general, sino también a cada uno en particular.200

    • 200.Génesis 17:11; Romanos 4:11; Deuteronomio 30:6; Levítico 6:25, Hebreos 9:7-9, 24; Ezequiel 20:2; Isaías 6:6-7; Isaías 54:9

    P. 67.  Entonces la palabra y los Sacramentos ¿tienen como fin llevar nuestra fe al sacrificio de Cristo cumplido en la cruz, como el único fundamento de nuestra salvación?201

    R.Así es, porque el Espíritu Santo nos enseña por el evangelio y confirma por los Sacramentos, que toda nuestra salud está puesta en el único sacrificio de Cristo ofrecido por nosotros en la cruz.

    • 201.Romanos 6:3; Gálatas 3:27

    P. 68.  ¿Cuántos sacramentos ha instituido Cristo en el Nuevo Testamento?

    R.Dos: El Santo Bautismo y la Santa Cena.

      Domingo 26

      P. 69.  ¿Por qué el Santo bautismo te asegura y recuerda que eres participante de aquel único sacrificio de Cristo, hecho en la Cruz?

      R.Porque Cristo ha instituido,202 el lavamiento exterior del agua, añadiendo esta promesa,203 que tan ciertamente soy lavado con su sangre y Espíritu de las inmundicias de mi alma, es a saber, de todos mis pecados,204 como soy rociado y lavado exteriormente con el agua, con la cual se suelen limpiar las suciedades del cuerpo.

      • 202.Mateo 28:19
      • 203.Mateo 28:19; Marcos 16:16; Hechos 2:38; Juan 1:33; Mateo 3:11; Romanos 6:3-4
      • 204.1 Pedro 3:21; Marcos 1:4; Lucas 3:3

      P. 70.  ¿Qué es ser lavado con la sangre y el Espíritu de Cristo?

      R.Es recibir de la gracia de Dios, la remisión de los pecados, por la sangre de Cristo, que derramó por nosotros en su sacrificio en la cruz.205 Y también ser renovados y santificados por el Espíritu Santo, para ser miembros de Cristo, a fin de que muramos al pecado y vivamos santa e irreprensiblemente.206

      • 205.Hebreos 12:24; 1 Pedro 1:2; Apocalipsis 1:5; Apocalipsis 7:14; Zacarías 13:1; Ezequiel 36:25
      • 206.Juan 1:33; Juan 3:5; 1 Corintios 6:11; 1 Corintios 12:13; Romanos 6:4; Colosenses 2:12

      P. 71.  ¿Dónde prometió Cristo que El nos quiere limpiar tan ciertamente por su sangre y Espíritu como somos lavados por el agua del bautismo?

      R.En la institución del Bautismo, cuyas palabras son éstas: «Id, enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo» (). «El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado» (). Esta misma promesa se repite cuando las sagradas escrituras llaman al bautismo «lavamiento de la regeneración y ablución de pecados» ().207

      • 207.Mateo 3:11; 1 Pedro 3:21; Efesios 5:26

      Domingo 27

      P. 72.  ¿Es el lavamiento, la purificación misma de los pecados?

      R.No:208 porque sólo la sangre de Jesucristo y el Espíritu Santo nos limpia y purifica de todo pecado.209

      • 208.Tito 3:5; Hechos 22:16
      • 209.1 Juan 1:7; 1 Corintios 6:11

      P. 73.  Entonces, ¿Por qué llama el Espíritu Santo al bautismo el lavado de la regeneración y la purificación de los pecados?

      R.Dios no habla así sin una razón justificada, pues El, no sólo quiere enseñarnos que nuestros pecados se purifican por la sangre y el Espíritu de Cristo, como las suciedades del cuerpo por el agua,210 sino más aún: certificarnos por este divino símbolo y prenda que verdaderamente somos limpiados por el lavamiento interior y espiritual de nuestros pecados, de la misma manera que somos lavados exteriormente por el agua visible.211

      • 210.Apocalipsis 1:5; Apocalipsis 7:14; 1 Corintios 6:11
      • 211.Marcos 16:16; Gálatas 3:27

      P. 74.  ¿Se ha de bautizar también a los niños?

      R.Naturalmente, porque están comprendidos, como los adultos, en el pacto, y pertenecen a la iglesia de Dios.212 Tanto a éstos como a los adultos se les promete por la sangre de Cristo, la remisión de los pecados213 y el Espíritu Santo, obrador de la fe;214 por esto, y como señal de este pacto, deben ser incorporados a la Iglesia de Dios y diferenciados de los hijos de los infieles,215 así como se hacía en el pacto del Antiguo Testamento por la circuncisión,216 cuyo sustituto es el Bautismo en el Nuevo Pacto.217

      • 212.Génesis 17:7
      • 213.Mateo 19:14
      • 214.Lucas 1:15; Salmos 22:10; Isaías 44:1-3; Hechos 2:39
      • 215.Hechos 10:47
      • 216.Génesis 17:14
      • 217.Colosenses 2:11-13

      Domingo 28

      P. 75.  ¿Cómo te asegura y confirma la Santa Cena que eres hecho participante de aquel único sacrificio de Cristo, ofrecido en la cruz, y de todos sus bienes?

      R.Porque Cristo me ha mandado, y también a todos los fieles, comer de este pan partido y beber de esta copa en memoria suya, añadiendo esta promesa:218 Primero, que su cuerpo ha sido ofrecido y sacrificado por mí en la cruz, y su sangre derramada por mis pecados, tan cierto como que veo con mis ojos que el pan del Señor es partido para mí y que me es ofrecida la copa. Y Segundo, que El tan cierto alimenta mi alma para la vida eterna con su cuerpo crucificado y con su sangre derramada, como yo recibo con la boca corporal de la mano del ministro el pan y el vino, símbolos del cuerpo y de la sangre del Señor.

      • 218.Mateo 26:26-28; Marcos 14:22-24; Lucas 22:19-20, 1 Corintios 10:16-17; 1 Corintios 11:23-25; 1 Corintios 12:13

      P. 76.  ¿Qué significa comer el cuerpo sacrificado de Cristo y beber su sangre derramada?

      R.Significa, no sólo abrazar con firme confianza del alma toda la pasión y muerte de Cristo, y por este medio alcanzar la remisión de pecados y la vida eterna,219 sino unirse más y más a su santísimo cuerpo por el Espíritu Santo,220 el cual habita juntamente en Cristo y en nosotros de tal manera, que, aunque El esté en el cielo221 y nosotros en la tierra, todavía somos carne de su carne y huesos de sus huesos,222 y que, de un mismo espíritu, (como todos los miembros del cuerpo por una sola alma) somos vivificados y gobernados para siempre.223

      • 219.1 Juan 6:35, 40, 47; Juan 6:48, 50, 51; Juan 6:53-54
      • 220.Juan 6:55-56
      • 221.Colosenses 3:1; Hechos 3:21; 1 Corintios 11:26
      • 222.Efesios 5:29-30; Efesios 3:16; 1 Corintios 6:15; 1 Juan 3:24; 1 Juan 4:13
      • 223.Juan 6:57; 15:1-6; Efesios 4:15-16

      P. 77.  ¿Dónde prometió Cristo, que tan ciertamente dará a los creyentes en comida y en bebida su cuerpo y sangre, como comen de este pan roto y beben de este vaso?

      R.En la institución de la cena, cuyas palabras fueron224: Nuestro Señor Jesucristo, la noche que fue entregado, tomó el pan, y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: Tomad, comed, esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga ().

      • 224.Mateo 26:26 - 28; Marcos 14:22-24: Lucas 22:9, 20

      Domingo 29

      P. 78.  ¿El pan y el vino se convierten substancialmente en el mismo cuerpo y sangre de Cristo?

      R.De ninguna manera,225 pues como el agua del Bautismo no se convierte en la sangre de Cristo, ni es la misma ablución de los pecados, sino solamente una señal y sello de aquellas cosas que nos son selladas en el Bautismo,226 así el pan de la Cena del Señor no es el mismo cuerpo,227 aunque por la naturaleza y uso de los sacramentos228 es llamado el cuerpo de Cristo.

      • 225.Mateo 26:29
      • 226.Efesios 5:26; Tito 3:5
      • 227.1 Corintios 11:26
      • 228.Génesis 17:10-11; Éxodo 12:11, 13; Éxodo 13:9; 1 Pedro 3:21; 1 Corintios 10:3-4

      P. 79.  ¿Por qué llama Cristo al pan su cuerpo y a la copa su sangre, o el Nuevo Testamento en su sangre, y Pablo al pan y al vino la comunión del cuerpo y sangre de Cristo?

      R.Cristo no habla así sin una razón poderosa, y no solamente para enseñarnos que, así como el pan y el vino sustentan la vida corporal, su cuerpo crucificado y su sangre derramada son la verdadera comida y bebida, que alimentan nuestras almas para la vida eterna,229 más aún, para asegurarnos por estas señales y sellos visibles, que por obra del Espíritu Santo somos participantes de su cuerpo y sangre tan cierto como que tomamos estos sagrados símbolos en su memoria y por la boca del cuerpo;230 y también que su pasión y obediencia son tan ciertamente nuestras, como si nosotros mismos en nuestras personas hubiéramos sufrido la pena y satisfecho a Dios por nuestros pecados.

      • 229.Juan 6:55
      • 230.1 Corintios 10:16

      Domingo 30

      P. 80.  ¿Qué diferencia hay entre la Cena del Señor y la misa papal?

      R.La Cena del Señor, nos testifica que tenemos remisión perfecta de todos nuestros pecados por el único sacrificio de Cristo, que El mismo cumplió en la Cruz una sola vez;231 y también que por el Espíritu Santo, estamos incorporados en Cristo,232 el cual no está ahora en la tierra según su naturaleza humana, sino en los cielos a la diestra de Dios, su padre,233 donde quiere ser adorado por nosotros.234 La misa enseña que los vivos y los muertos no tienen la remisión de los pecados por la sola pasión de Cristo, a no ser que cada día Cristo sea ofrecido por ellos por mano de los sacerdotes; enseña también que Cristo está corporalmente en las especies de pan y de vino, y por tanto ha de ser adorado en ellas. Por lo tanto, el fundamento propio de la misa no es otra cosa que una negación del único sacrificio y pasión de Jesucristo y una idolatría maldita.235

      • 231.Hebreos 10:10, 12, Hebreos 7:26-27; Hebreos 9:12, 25; Juan 19:30; Mateo 26:28; Lucas 22:19
      • 232.1 Corintios 10:16-17; 1 Corintios 6:17
      • 233.Juan 20:17; Colosenses 3:1; Hebreos 1:3; Hebreos 8:1
      • 234.Mateo 6:20,21; Juan 4:21; Lucas 24:52; Hechos 7:55; Colosenses 3:1; Filipenses 3:20; 1 Tesalonicenses 1:10
      • 235.Hebreos 9:26; Hebreos 10:12, 14

      P. 81.  ¿Quiénes son los que deben participar de la mesa del Señor?

      R.Tan sólo aquellos que se duelan verdaderamente de haber ofendido a Dios con sus pecados, confiando en ser perdonados por el amor de Cristo y que las demás flaquezas quedarán cubiertas con su pasión y muerte. Y que también deseen fortalecer más y más su fe y mejorar su vida. Pero los hipócritas y los que no se arrepienten de verdad, comen y beben su condenación.236

      • 236.1 Corintios 11:28; 1 Corintios 10:19-22

      P. 82.  ¿Deben admitirse también a esta Cena, los que por su confesión y vida se declaran infieles e impíos?

      R.De ninguna manera, porque así se profana el pacto de Dios, y se provoca su ira sobre toda la congregación.237 Por lo cual, la Iglesia debe, según la orden de Cristo y de sus apóstoles (usando de las llaves del reino de los cielos), excomulgar y privar a los tales de la Cena, hasta que se arrepientan y rectifiquen su vida.

      • 237.1 Corintios 11:20, 34; Isaías 1:11; isaías 66:3; Jeremías 7:21; Salmos 50:16

      Domingo 31

      P. 83.  ¿Qué son las llaves del reino de los cielos?

      R.La predicación del santo evangelio y la disciplina eclesiástica: con los cuales se abre el cielo a los fieles, y se cierra a los infieles.

        P. 84.  ¿De qué manera se abre y se cierra el reino de los cielos por la predicación del evangelio?

        R.Cuando (según el mandamiento de Cristo) públicamente es anunciado y testificado a todos los fieles en general y a cada uno en particular, que todos los pecados les son perdonados por Dios, por los méritos de Cristo, todas las veces que abrazaren con verdadera fe la promesa del evangelio. Al contrario, a todos los infieles e hipócritas, se les anuncia que la ira de Dios y la condenación eterna caerá sobre ellos mientras perseveraren en su maldad;238 según testimonio del evangelio, Dios juzgará así en esta vida como en la otra.

        • 238.Juan 20:21-23; Mateo 16:19

        P. 85.  ¿De qué manera se cierra y se abre el reino de los cielos por la disciplina eclesiástica?

        R.Cuando (según el mandamiento de Cristo) aquellos que bajo el nombre de cristianos se muestran en la doctrina o en la vida ajenos a Cristo, y después de haber sido fraternalmente amonestados en diversas ocasiones, no quieren apartarse de sus errores o maldades, son denunciados a la Iglesia o a los que han sido amonestados por ella. Y si aun no obedecen a la amonestación de éstos, por la prohibición de los sacramentos, son expulsados de la congregación cristiana, y por el mismo Dios, del reino de Cristo; y otra vez recibidos, como miembros de Cristo y de su Iglesia, cuando prometen enmienda y lo demuestran por sus obras.239

        • 239.Mateo 18:15-17; 1 Corintios 5:4-5, 11; 2 Corintios 2:6-8

        Tercera Parte

        De la Gratitud

        Domingo 32

        P. 86.  Si somos liberados por Cristo de todos nuestros pecados y miserias sin merecimiento alguno de nuestra parte, sino sólo por la misericordia de Dios ¿Por qué hemos de hacer buenas obras?

        R.Porque después de que Cristo nos ha redimido con su sangre,240 nos renueva también con su Espíritu Santo a su imagen; a fin de que en toda nuestra vida nos mostremos agradecidos a Dios por tantos beneficios y que El sea glorificado por nosotros.241 Además de esto para que cada uno de nosotros sea asegurado de su fe por los frutos.242 Y finalmente para que, también por la piedad e integridad de nuestra vida, ganemos a nuestro prójimo para Cristo.243

        • 240.Romanos 6:13; Romanos 12:1-2; 1 Pedro 2:5, 9; 1 Corintios 6:20
        • 241.Mateo 5:16; 1 Pedro 2:12
        • 242.2 Pedro 1:10; Mateo 7:17; Gálatas 5:6, 22
        • 243.1 Pedro 3:1-2; Romanos 14:19

        P. 87.  Luego, ¿No pueden salvarse aquellos que siendo desagradecidos y perseverando en sus pecados no se conviertan a Dios de su maldad?

        R.De ninguna manera, porque, como lo testifican las Sagradas Escrituras, no heredarán el reino de Dios los fornicarios, los idólatras, los adúlteros, los ladrones, los avaros, los borrachos, los maldicientes.244

        • 244.1 Corintios 6:9-10; Efesios 5:5-6;1 Juan 3:14

        P. 88.  ¿De cuantas partes se compone el verdadero arrepentimiento y conversión al Señor?

        R.De dos: la muerte del viejo hombre, y la vivificación del nuevo.245

        • 245.Romanos 6:1, 4-6; Efesios 4:22-24, Colosenses 3:5,6, 8-10; 1 Corintios 5:7; 2 Corintios 7:10

        Domingo 33

        P. 89.  ¿En qué consiste la muerte del hombre viejo?

        R.En que sintamos pesar, de todo corazón, de haber ofendido a Dios con nuestros pecados, aborreciéndolos y evitándolos.246

        • 246.Romanos 8:13; Joel 2:13; Oseas 6:1

        P. 90.  ¿Qué es la vivificación del nuevo hombre?

        R.Es alegrarse de todo corazón en Dios por Cristo,247 y desear vivir conforme a la voluntad de Dios, así como ejercitarse en toda buena obra.248

        • 247.Romanos 5:1, Romanos 14:17; Isaías 57:15
        • 248.Romanos 6:10; Gálatas 2:20

        P. 91.  ¿Qué son las buenas obras?

        R.Únicamente aquellas que se realizan con fe verdadera,249 conforme a la Ley de Dios,250 y se aplican solamente a su gloria;251 y no aquellas que están fundadas en nuestras buenas intenciones o sobre instituciones humanas.252

        • 249.Romanos 14:23
        • 250.Levítico 18:4; 1 Samuel 15:22; Efesios 2:10
        • 251.1 Corintios 10:31
        • 252.Ezequiel 20:18-19, Isaías 29:13; Mateo 15:7-9

        Domingo 34

        P. 92.  ¿Cuál es la Ley de Dios?

        R.Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy Jehová, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

        • No tendrás dioses ajenos delante de mí.
        • No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra, No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visitó la maldad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, de los que me aborrecen; y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
        • No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
        • Acuérdate del día de reposo para santificarlo; seis días trabajarás, y harás toda su obra; mas el séptimo día es de reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú ni tu hijo, ni tu hija ni tu siervo ni tu criada ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
        • Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
        • No matarás.
        • No cometerás adulterio.
        • No hurtarás.
        • No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
        • No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

          P. 93.  ¿Cómo se dividen estos diez mandamientos?

          R.En dos tablas:253 De las cuales la primera enseña lo que debemos hacer para con Dios; la segunda, lo que debemos hacer para con nuestro prójimo.254

          • 253.Deuteronomio 4:13; Éxodo 34:28; Deuteronomio 10:3-4
          • 254.Mateo 22:37- 40

          P. 94.  ¿Qué manda Dios en el primer mandamiento?

          R.Que yo, que deseo la salvación de mi alma, evite y huya de toda idolatría,255 hechicería, encantamiento, superstición,256 invocación de santos y de otras criaturas;257 y que conozca rectamente al único verdadero Dios,258 en El sólo confíe259 con toda humildad260 y paciencia261, a esperar todo lo bueno sólo de Él;262 que de todo corazón le ame,263 tema264 y reverencie;265 de tal manera que esté dispuesto a renunciar a todas las criaturas antes que cometer la menor cosa contra su voluntad.266

          • 255.1 Juan 5:21; 1 Corintios 6:10; 1 Corintios 10:7, 14
          • 256.Levítico 10:31; Deuteronomio 18:9-10
          • 257.Mateo 4:10; Apocalipsis 19:10; Apocalipsis 22:8-9
          • 258.Juan 17:3
          • 259.Jeremías 17:5, 7
          • 260.1 Pedro 5:5
          • 261.Hebreos 10:36; Colosenses 1:11; Romanos 5:3-4; 1 Corintios 10:10; Filipenses 2:14
          • 262.Salmos 104:27; Isaías 45:7; Santiago 1:17
          • 263.Deuteronomio 6:5; Mateo 22:37
          • 264.Deuteronomio 6:2; Salmos 111:10; Proverbios 1:7; Proverbios 9:10; Mateo 10:28
          • 265.Mateo 4:10; Deuteronomio 10:20
          • 266.Mateo 5:29; Mateo 10:37; Hechos 5:29

          P. 95.  ¿Qué es idolatría?

          R.Es poner en el lugar que sólo corresponde al Dios verdadero que se ha revelado por su Palabra, o junto a El, cualquier otra cosa en la cual se ponga confianza.267

          • 267.Efesios 5:5; 1 Crónicas 16:26; Filipenses 3:19; Gálatas 4:8; Efesios 2:12; 1 Juan 2:23; 2 Juan 9, Juan 5:23

          Domingo 35

          P. 96.  ¿Qué pide Dios en el segundo mandamiento?

          R.Que no representemos a Dios por medio de alguna imagen o figura,268 y sólo le rindamos culto como El ha mandado en su Palabra.269

          • 268.Isaías 40:18-19, 25; Deuteronomio 4:15,16, Romanos 1:23, Hechos 17:20
          • 269.1 Samuel 15:23; Deuteronomio 12:30; Mateo 15:9

          P. 97.  ¿No es lícito hacer ninguna imagen?

          R.Ni podemos, ni debemos representar a Dios de ninguna manera,270 y aun en el caso de que fuese lícito representar a las criaturas, Dios prohibe hacer o poseer ninguna imagen destinada a ser adorada o empleada en su servicio.271

          • 270.Isaías 40:25
          • 271.Éxodo 34:17; Éxodo 23:24; Éxodo 34:13; Números 33:52

          P. 98.  ¿No se podrían tolerar las imágenes en las iglesias, como si fuesen libros para enseñar a los ignorantes?

          R.No, porque nosotros no debemos ser más sabios que Dios, que no quiere instruir a su pueblo por imágenes mudas,272 sino por la predicación viva de su Palabra.273

          • 272.Jeremías 10:8; Habacuc 2:18-19
          • 273.Romanos 10:14-15, 17; 2 Pedro 1:19; 2 Timoteo 3:16-17

          Domingo 36

          P. 99.  ¿Qué nos enseña el tercer mandamiento?

          R.Que dejemos de blasfemar274 o profanar el nombre de Dios por medio de falsos juramentos275 y maldiciones,276 y aún inútiles juramentos; que no nos hagamos partícipes de tan horrendos pecados al callar cuando los oigamos.277 En una palabra: que no empleemos el santo nombre de Dios, más que con temor y veneración,278 a fin de que Él sea rectamente confesado,279 invocado280 y glorificado por nuestras palabras y hechos.281

          • 274.Levítico 24:15-16
          • 275.Levítico 19:12
          • 276.Mateo 5:37; Santiago 5:12
          • 277.Levítico 5:1; Proverbios 29:34
          • 278.Jeremías 4:2; Isaías 45:23
          • 279.Mateo 10:32; Romanos 10:9-10
          • 280.Salmos 50:15; 1 Timoteo 2:8
          • 281.Colosenses 3:17; Romanos 2:24; 1 Timoteo 6:1

          P. 100.  ¿Es tan grave pecado el profanar el nombre de Dios por medio de juramentos y blasfemias, que Dios también se enoja contra aquellos que no se opusieron y no lo prohibieron con todas sus fuerzas?

          R.Sí,282 porque no hay mayor pecado ni cosa que a Dios más ofenda que el profanar su nombre, por lo cual mandó que esta maldad fuese castigada con la muerte.283

          • 282.Proverbios 29:24; Levítico 5:1
          • 283.Levítico 24:16

          Domingo 37

          P. 101.  ¿Se puede jurar santamente en nombre de Dios?

          R.Sí, cuando el magistrado o la necesidad así lo exijan para sostener y confirmar la fe y la verdad, para la gloria de Dios y el bien de nuestro prójimo. Pues tal manera de prestar juramento está fundada en la palabra de Dios284 y, en consecuencia, ha sido rectamente empleada por los santos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.285

          • 284.Deuteronomio 6:13; Deuteronomio 10:20; Isaías 48:1; Hebreos 6:16
          • 285.Génesis 21:24; Génesis 31:53, Josué 9:15; 1 Samuel 24:23; 2 Samuel 3:35; 1 Reyes 1:29; Romanos 1:9; Romanos 9:1; 2 Corintios 1:23

          P. 102.  ¿Es lícito jurar por los santos u otras criaturas?

          R.No. Porque el legítimo juramento es una invocación de Dios, por la cual se le pide, que El, como el que sólo ve los corazones, sea testigo de la verdad, y castigue si el juramento es falso;286 este honor le corresponde a El.287

          • 286.2 Corintios 1:23, Romanos 9:1
          • 287.Mateo 5:34-36; Santiago 5:12

          Domingo 38

          P. 103.  ¿Qué ordena Dios en el cuarto mandamiento?

          R.Primero, que el ministerio de la Palabra y la enseñanza sean mantenidos,288 y que yo frecuente asiduamente la iglesia, la congregación de Dios, sobre todo el día de reposo,289 para oír la Palabra de Dios,290 y participar de los santos sacramentos,291 para invocar públicamente al Señor,292 y para contribuir cristianamente a ayudar a los necesitados.293 Además, que todos los días de mi vida cese de mal obrar, para que sea Dios mismo quien obre en mi corazón por su Espíritu y, de este modo pueda empezar en esta vida el Sábado eterno.294

          • 288.Tito 1:5; 2 Timoteo 3:14; 1 Corintios 9:13-14; 2 Timoteo 2:2; 2 Timoteo 3:15
          • 289.Salmos 40:9-10; Salmos 68:26; Hechos 2:42
          • 290.1 Timoteo 4:13; 1 Corintios 14:29
          • 291.1 Corintios 11:33
          • 292.1 Timoteo 2:1; 1 Corintios 14:16
          • 293.1 Corintios 16:2
          • 294.Isaías 66:23

          Domingo 39

          P. 104.  ¿Qué manda Dios en el quinto mandamiento?

          R.Que muestre a mi padre y a mi madre y a todos mis superiores, honor, amor y fidelidad, que me someta obedientemente a sus buenas enseñanzas y castigos,295 soportando también pacientemente sus flaquezas,296 pues Dios quiere regirnos por medio de ellos.297

          • 295.Efesios 6:1-2, 5; Colosenses 3:18, 20, 22; Efesios 5:22, Proverbios 1:8; Proverbios 4:1; Proverbios 15:20; Proverbios 20:20, Éxodo 21:17; Romanos 13:1
          • 296.Proverbios 23:22; Génesis 9:24; 1 Pedro 2:18
          • 297.Efesios 6:4, 9; Colosenses 3:20, Romanos 13:2-3, Mateo 22:21

          Domingo 40

          P. 105.  ¿Qué exige Dios en el sexto mandamiento?

          R.Que ni por mis pensamientos, palabras, actitud y aún menos por mis actos, por mí mismo o por medio de otro, llegue a injuriar, odiar, ofender o matar a mi prójimo,298 por el contrario que, renuncie a todo deseo de venganza;299 que no me haga mal a mi mismo o me exponga temerariamente al peligro.300 Para impedir esto, el magistrado posee la espada.301

          • 298.Mateo 5:21-22; Mateo 26:52; Génesis 9:6
          • 299.Efesios 4:26, Romanos 12:19; Mateo 18:35; Mateo 5:25
          • 300.Romanos 13:14; Colosenses 2:23; Mateo 4:7
          • 301.Génesis 9:6; Éxodo 21:14; Mateo 26:52; Romanos 13:14

          P. 106.  ¿Este mandamiento sólo prohibe matar?

          R.Al prohibir la muerte Dios nos enseña que El detesta todo lo que de ello se origina, como la envidia,302 el odio,303 la ira304 y el deseo de venganza, considerando todo esto como verdadero homicidio.305

          • 302.Proverbios 14:30; Romanos 1:29
          • 303.1 Juan 2:11
          • 304.Santiago 1:20; Gálatas 5:19-21
          • 305.1 Juan 3:15

          P. 107.  ¿Es suficiente, como hemos dicho, el no matar a nuestro prójimo?

          R.No; pues Dios, condenando la envidia, el odio y la ira, quiere que amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos,306 usando para con él toda benignidad, mansedumbre, paciencia y misericordia,307 impidiendo hasta donde nos sea posible, el mal que le podría sobrevenir,308 haciendo bien incluso a nuestros enemigos.309

          • 306.Mateo 22:39; Mateo 7:12, Romanos 12:10
          • 307.Efesios 4:2; Gálatas 6:1-2; Mateo 5:5; Romanos 12:18; Lucas 6:36; Mateo 5:7; 1 Pedro 3:8; Colosenses 3:12
          • 308.Éxodo 23:5
          • 309.Mateo 5:44-45; Romanos 12:20

          Domingo 41

          P. 108.  ¿Qué enseña el séptimo mandamiento?

          R.Que Dios maldice toda deshonestidad,310 y en consecuencia nosotros debemos también aborrecerla de todo corazón311 y vivir casta y sobriamente,312 sea en el santo estado de matrimonio, o en otro estado.313

          • 310.Levítico 18:28
          • 311.Judas 23
          • 312.1 Tesalonicenses 4:3-5
          • 313.Hebreos 13:4; 1 Corintios 7:7

          P. 109.  ¿En este mandamiento, prohibe sólo Dios el adulterio y pecados semejantes?

          R.Como nuestro cuerpo y alma son templo del Espíritu Santo, Dios quiere que conservemos ambos puros y santos. Para ello prohibe toda impureza en nuestras acciones, nuestros gestos, nuestras palabras,314 nuestros pensamientos y deseos,315 y todo lo que incita al hombre a ello.316

          • 314.Efesios 5:3-4; 1 Corintios 6:18-19
          • 315.Mateo 5:27-28
          • 316.Efesios 5:18; 1 Corintios 15:33

          Domingo 42

          P. 110.  ¿Qué prohibe Dios en el octavo mandamiento?

          R.Dios prohibe no solamente el robo317 y la rapiña318 que castiga la autoridad, sino que llama también robo a todos los medios malos y engaños con los cuales tratamos de apoderarnos del bien de nuestro prójimo,319 ya sea por la fuerza por una apariencia de derecho, como son: el peso falso, la mala mercadería,320 la moneda falsa, la usura,321 o por cualquier otro medio prohibido por Dios. También prohibe toda avaricia322 y todo uso inútil de sus dones.323

          • 317.1 Corintios 6:10
          • 318.1 Corintios 5:10; Isaías 33:1
          • 319.Lucas 3:14; 1 Tesalonicenses 4:6
          • 320.Proverbios 11:1; Proverbios 16:11; Ezequiel 45:9-10; Deuteronomio 25:13
          • 321.Salmos 15:5; Lucas 6:35
          • 322.1 Corintios 6:10
          • 323.Proverbios 23:20-21; Proverbios 21:20

          P. 111.  ¿Qué te ordena Dios en este mandamiento?

          R.Buscar en la medida de mis fuerzas, aquello que sea útil a mi prójimo, de hacer con él lo que yo quisiera que él hiciese conmigo,324 y trabajar fielmente a fin de poder asistir a los necesitados en su pobreza.325

          • 324.Mateo 7:12
          • 325.Efesios 4:28

          Domingo 43

          P. 112.  ¿Qué se pide en el noveno mandamiento?

          R.Que no levante falsos testimonios contra nadie,326 que no interprete mal las palabras de los demás,327 que no sea ni detractor ni calumniador.328 Que no ayude a condenar a nadie temerariamente y sin haberle escuchado;329 que huya de toda clase de mentira y engaño como obras propias del diablo,330 si no quiero provocar contra mi la gravísima ira de Dios,331 Que en los juicios como en cualquier otra ocasión, ame la verdad, la anuncie y la confiese sinceramente,332 Y por último que procure con todas mis fuerzas defender la honra y reputación de mi prójimo.333

          • 326.Proverbios 19:5, 9; Proverbios 21:28
          • 327.Salmos 15:3; Salmos 50:19-20
          • 328.Romanos 1:30
          • 329.Mateo 7:1; Lucas 6:37
          • 330.Juan 8:44
          • 331.Proverbios 12:22; Proverbios 13:5
          • 332.1 Corintios 13:6; Efesios 4:25
          • 333.1 Pedro 4:8

          Domingo 44

          P. 113.  ¿Qué ordena el décimo mandamiento?

          R.Que ni por deseo o pensamiento nuestros corazones se rebelen jamás contra alguno de los mandamientos de Dios, sino que en todo tiempo aborrezcamos el pecado de todo corazón y nos deleitemos en toda justicia334.

          • 334.Romanos 7:7

          P. 114.  ¿Pueden guardar perfectamente estos mandamientos los que son convertidos a Dios ?

          R.No, porque incluso los más santos, en tanto estén en esta vida, no cumplen más que con un pequeño principio de esta obediencia.335 Sin embargo, empiezan a vivir firmemente no sólo según algunos, sino todos los mandamientos de Dios.336

          • 335.Juan 1:8; Romanos 7:4, 15; Eclesiastés 7:20; 1 Corintios 13:9
          • 336.Romanos 7:22; Salmos 1:2

          P. 115.  Entonces, ¿Por qué quiere Dios que se nos predique tan rigurosamente los diez mandamientos, si no hay nadie que pueda observarlos perfectamente en esta vida?

          R.Primeramente, para que durante toda nuestra vida conozcamos más y más, cuán grande es la inclinación de nuestra naturaleza a pecar,337 y así busquemos con más fervor la remisión de nuestros pecados y la justicia de Cristo.338 Después, que nos apliquemos sin descanso a suplicar a Dios la gracia de su Espíritu Santo, para que cada día seamos más renovados a su imagen, hasta que, después de esta vida, alcancemos la perfección que nos es propuesta.339

          • 337.Romanos 3:20; 1 Juan 1:9; Salmos 32:5
          • 338.Mateo 5:6; Romanos 7:24-25
          • 339.1 Corintios 9:24; Filipenses 3:12-14

          Domingo 45

          P. 116.  ¿Por qué es necesaria la oración a los cristianos ?

          R.Porque es el punto principal de nuestro agradecimiento que Dios pide de nosotros,340 y porque El quiere dar su gracia y su Espíritu Santo sólo a aquellos que se lo piden con oraciones ardientes y continuas, dándole gracias.341

          • 340.Salmos 50:4
          • 341.Mateo 7:7; Lucas 11:9, 13, 1 Tesalonicenses 5:17

          P. 117.   ¿Qué es necesario en la oración para que ésta agrade a Dios y sea oída por él?

          R.Primero, que pidamos de todo corazón,342 al solo y verdadero Dios, el cual se ha manifestado en su palabra,343 todas las cosas que El desea que le pidamos.344 Segundo, que reconociendo sinceramente toda nuestra pobreza y miseria,345 nos humillemos delante de su majestad.346 Y por último que apoyándonos sobre este firme fundamento,347 sepamos que, pese a nuestra indignidad, El escuchará nuestra oración por amor del Señor Jesucristo,348 como nos lo ha prometido en su palabra.349

          • 342.Juan 4:24; Salmos 145:18
          • 343.Apocalipsis 19:10; Juan 4:22-24
          • 344.Romanos 8:26; 1 Juan 5:14; Santiago 1:5
          • 345.2 Crónicas 20:12
          • 346.Salmos 2:11; Salmos 34:18; Isaías 66:2
          • 347.Romanos 10:14; Santiago 1:6
          • 348.Juan 14:13; 16:23; Daniel 9:18
          • 349.Mateo 7:8, Salmos 27:8

          P. 118.  ¿Qué nos ha mandado Dios que le pidamos?

          R.Todo lo que es necesario para el alma y para el cuerpo,350 lo cual, nuestro Señor Jesucristo, ha incluido en la oración que él mismo nos ha enseñado.

          • 350.Santiago 1:17; Mateo 6:33

          P. 119.  ¿Qué dice esta oración?

          R.Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.351

          • 351.Mateo 6:9-13; Lucas 11:2-4

          Domingo 46

          P. 120.  ¿Por qué nos pide nuestro Señor Jesucristo que nos dirijamos a Dios diciendo: «Padre nuestro»?

          R.Para despertar en nosotros, desde el principio de nuestra oración, el respeto filial y la confianza en Dios que deben ser el fundamento de nuestra oración. Es a saber, que Dios ha venido a ser nuestro Padre por Jesucristo, y nos concede con mayor seguridad la cosas que le pedimos con fe, que nuestros padres nos otorgan la cosas de este mundo.352

          • 352.Mateo 7:9-11; Lucas 11:11-13

          P. 121.  ¿Por qué se añade: Que estás en los cielos?

          R.A fin de que no tengamos ninguna idea terrestre de la majestad celestial de Dios,353 y esperemos de su omnipotencia lo que necesitamos para nuestro cuerpo y nuestra alma.354

          • 353.Jeremías 23:23-24; Hechos 17:24-25, 27
          • 354.Romanos 10:12

          Domingo 47

          P. 122.  ¿Cuál es la primera súplica?

          R.Santificado sea tu nombre, es decir, concédenos ante todo que te conozcamos rectamente,355 y que santifiquemos y celebremos tu omnipotencia, sabiduría, bondad, justicia, misericordia y verdad, que se manifiestan en toda tus obras.356 Concédenos también, que toda nuestra vida, en pensamiento, palabra y obra, sea siempre dirigida a este fin: que tu santísimo nombre no sea por nosotros blasfemado ni menospreciado, sino honrado y glorificado.357

          • 355.Juan 17:3; Jeremías 9:24; Jeremías 31:33-34; Mateo 6:33; Santiago 1:5; Salmos 119:5
          • 356.Salmos 119:37; Lucas 1:46-47, 68-69; Romanos 11:33
          • 357.Salmos 71:8; Salmos 115:1

          Domingo 48

          P. 123.  ¿Cuál es su segunda súplica?

          R.Venga tu reino, es decir; reina de tal modo sobre nosotros por tu Palabra y Espíritu, que nos sometamos cada vez más y más a Ti.358 Conserva y aumenta tu iglesia.359 Destruye las obras del diablo y todo poder que se levante contra Ti, lo mismo que todos los consejos que se toman contra tu Palabra,360 hasta que la plenitud de tu reino venga,361 cuando Tú serás todo en todos.362

          • 358.Salmos 143:10; Salmos 119:5; Mateo 6:33
          • 359.Salmos 51:18; Salmos 122:6
          • 360.1 Juan 3:8; Romanos 16:20
          • 361.Apocalipsis 22:20; Romanos 8:22-23
          • 362.1 Corintios 15:28

          Domingo 49

          P. 124.  ¿Cuál es la tercera súplica?

          R.Sea hecha tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. Es decir, haz que nosotros y todos los hombres, renunciemos a nuestra propia voluntad,363 y con toda humildad obedezcamos la tuya que es la única buena,364 para que cada uno de nosotros cumpla su deber y vocación, tan fiel y gozosamente365 como lo hacen los ángeles en el cielo.366

          • 363.Mateo 16:24; Tito 2:11-12
          • 364.Lucas 22:42; Efesios 5:10; Romanos 12:2
          • 365.1 Corintios 7:24
          • 366.Salmos 103:20-21

          Domingo 50

          P. 125.  ¿Cuál es la cuarta súplica?

          R.Danos hoy nuestro pan cotidiano, es decir, dígnate proveernos de todo lo que es necesario para el cuerpo,367 a fin de que, por ello reconozcamos que Tú eres la única fuente de todo bien,368 y que, ni nuestras necesidades, ni trabajo, ni incluso los bienes que Tú nos concedes, no nos aprovechan antes nos dañan sin tu bendición.369 por tanto, concédenos que apartemos nuestra confianza de todas las criaturas, para ponerla sólo en Ti.370

          • 367.Salmos 145:15; Salmos 104:27; Mateo 6:26
          • 368.Santiago 1:17; Hechos 14:17; Hechos 17:27
          • 369.1 Corintios 15:58; Deuteronomio 8:13; Salmos 37:16; Salmos 127:1-2
          • 370.Salmos 55:22; Salmos 62:10; Salmos 146:3; Jeremías 17:5, 7

          Domingo 51

          P. 126.  ¿Cuál es la quinta súplica?

          R.Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores; es decir: por la preciosa sangre de Jesucristo, dígnate no imputarnos, a nosotros pobres pecadores, nuestros pecados ni la maldad que está arraigada en nosotros,371 así como nosotros sentimos, por este testimonio de tu gracia, el firme propósito de perdonar de todo corazón a nuestro prójimo.372

          • 371.Salmos 51:1; Salmos 143:2; 1 Juan 2:1; Romanos 8:1
          • 372.Mateo 6:14

          Domingo 52

          P. 127.  ¿Cuál es la sexta súplica?

          R.No nos metas en tentación, más líbranos del mal; es decir, dado que nosotros mismos no podríamos subsistir un solo instante,373 y dado que, nuestros enemigos mortales como son: Satanás,374 el mundo375 y nuestra propia carne,376 nos hacen continua guerra; dígnate sostenernos y fortificarnos por la potencia de tu Espíritu Santo, para que podamos resistirles valerosamente, y no sucumbamos en ese combate espiritual,377 hasta que logremos finalmente la victoria.378

          • 373.Juan 15:5; Salmos 103:14
          • 374.1 Pedro 5:8; Efesios 6:12
          • 375.Juan 15:19
          • 376.Romanos 7:23; Gálatas 5:17
          • 377.Mateo 26:41; Marcos 13:33
          • 378.1 Tesalonicenses 3:13 1 Tesalonicenses 5:23

          P. 128.  ¿Cómo concluyes esta oración?

          R.Porque tuyo es el reino, el poder, y la gloria, por todos los siglos. Esto es: Te pedimos todo esto, porque siendo nuestro Rey Todopoderoso, Tú puedes y quieres concedernos toda clase de bien,379 y esto para que, no a nosotros, sino a tu santo nombre sea todo gloria380 por todos los siglos.

          • 379.Romanos 10:12; 2 Pedro 2:9
          • 380.Juan 14:13; Jeremías 33:8-9; Salmos 115:1

          P. 129.  ¿Qué significa la palabra: Amén?

          R.Amén quiere decir: esto es verdadero y cierto. Porque mi oración es más ciertamente escuchada por Dios, que lo que yo siento en mi corazón, que he deseado de El.381

          • 381.2 Corintios 1:20; 2 Timoteo 2:13